Estructura Social y Dinámicas de Poder en la España del Siglo XVI
Estructura Social y Dinámicas de Poder en la España del Siglo XVI
La Sociedad Estamental
La sociedad del siglo XVI en España se caracterizaba por ser una sociedad estamental, dividida en grupos sociales con diferentes privilegios y obligaciones. En la cúspide se encontraba la nobleza, seguida por el clero, y finalmente, el estado llano o "mundo ordinario".
1. La Nobleza: Una Clase Privilegiada
La nobleza se extendía por toda la Península Ibérica, representando entre el 15-20% de la población total, según se indica en el libro "XVI-XVII: Política y Sociedad" de J.J. Ruiz Ibáñez y Bernard Vincent. La mayor concentración de nobles se encontraba en el norte de la península, mientras que en Castilla y Andalucía, la nobleza estaba más... Continua a leggere "Estructura Social y Dinámicas de Poder en la España del Siglo XVI" »