Análisis de "La otra de zapatero"

Classified in Lingua e Filologia

Written at on italiano with a size of 2,25 KB.

Personajes

Personajes principales

Don Diego: Es el personaje que mueve la acción, ya que desea casarse con Doña Paquita. Es un hombre de 59 años, robusto, bondadoso y rico. Es muy amable y es el tío de Don Carlos.

Doña Paquita (Francisca): Es la hija de Doña Irene y la mujer con la que Don Diego desea casarse. Tiene 16 años y ha sido educada en un convento en Guadalajara. Es muy espontánea, divertida, humilde, amable y muy bien educada, obedeciendo siempre a su madre. Está enamorada de Don Carlos.

Don Carlos: Sobrino de Don Diego, joven, apuesto, educado, buen militar y amable. Está enamorado de Doña Paquita. Es teniente coronel en Zaragoza, pero se enamora de Doña Paquita cuando es destinado a Guadalajara. Se hace llamar Don Félix para poder visitar a Doña Paquita en el convento.

Doña Irene: Es la madre de Doña Paquita. Es viuda y ha tenido 22 hijos. Es una mujer bondadosa y muy honrada, pero tras tres matrimonios es pobre y busca casar a su hija con Don Diego, un hombre rico y maduro.

Personajes secundarios

Rita: Es la criada de Doña Irene. Es pícara y entrometida, pero apoya a Doña Paquita y es su buena amiga.

Simón: Es el criado de Don Diego. Es un hombre bondadoso, educado y fiel.

Calamocha: Es el criado de Don Carlos. Es un hombre un poco alocado y se hace amigo de Rita.

Espacio y tiempo

Espacio

La obra se desarrolla en un único lugar: una posada en Alcalá de Henares. La acción transcurre en una sala de paso, en el primer piso de la posada. Esta sala es amplia y tiene una escalera que baja a la planta baja, con una barandilla en un lado, una mesa en medio, un banco, sillas, etc.

Aunque la acción se desarrolla en la posada, hay alusiones a otros lugares, como las localidades de origen y destino de los personajes.

Tiempo

La acción principal transcurre en un día, comenzando a las 7:00 de la mañana y terminando a las 5:00 de la madrugada del día siguiente. Sin embargo, hay flashbacks o saltos al pasado, como cuando en el tercer acto Don Carlos cuenta cómo, dónde y cuándo conoció a Doña Paquita.

Entradas relacionadas: