Complementos Directos e Indirectos en Italiano
Classificato in Lingua e Filologia
Scritto il in italiano con una dimensione di 3,55 KB
Complemento Directo
El complemento directo se sustituye con los pronombres "lo", "la", "los" y "las", dependiendo del género y número del objeto. Por ejemplo: "John compró un coche".
"Coche", el complemento directo, es singular y masculino, por lo que el pronombre que lo sustituye es "lo": "John lo compró". El complemento directo está dominado por la preposición.
Complemento Indirecto
El complemento indirecto se sustituye con los pronombres "le" y "les", dependiendo del número. Por ejemplo: "John compró un coche a María".
"María" es el complemento indirecto, al ser singular se usa el pronombre "le": "John le compró un coche". El complemento indirecto está dominado por la preposición "a" o "para".
Es posible sustituir los dos complementos a la vez, convirtiéndose el "le" en "se": "John se lo compró".
Otro método para reconocer el complemento directo
Otro modo para reconocer el complemento directo es pasar la frase de voz activa a voz pasiva: el verbo activo se convierte en pasivo, el sujeto de la frase activa se convierte en el complemento agente en la frase en voz passiva, y el complemento directo de la frase activa en sujeto de la frase en voz pasiva. El complemento indirecto no cambia. Así, en la frase:
"John compró un coche a María" (voz activa) se convierte en "Un coche fue comprado por John a María" (voz passiva).
Otros Complementos Circunstanciales
- CCL (Lugar): ¿Dónde? La moto está aparcada allí.
- CCT (Tiempo): ¿Cuándo? Iremos a la piscina el lunes.
- CCM (Modo): ¿Cómo? No me gusta esta respuesta así.
- CCC (Causa): ¿Por qué? No hay trabajo por la huelga.
- CCFin (Finalidad): ¿Para qué? Compré queso para la cena.
- CCComp (Compañía): ¿Con quién? Fui a comer con unos amigos.
- CCAfirm (Afirmación): ¿Sí? En efecto, el hombre abandonó la casa.
- CCNeg (Negación): ¿No? El hombre no abandonó el país.
- CCInstr (Instrumento): ¿Con qué instrumento? Cortar el jamón con un cuchillo de sierra.
- CCMat (Material): ¿De qué material? Una escultura hecha de hierro fundido.
- CCCan (Cantidad): ¿Cuánto? Trabajo mucho.
Complemento de Régimen Preposicional
Algunos verbos necesitan una preposición para complementar su significado. Ejemplos:
- Acostumbrarse a
- Advertir de / sobre
- Alegrarse de
- Asustarse de
- Casarse con
- Confiar en
- Convencer de
- Cuidar de
- Depender de
- Enamorarse de
- Fiarse de
- Informar de / sobre
- Insistir en
- Oler a
- Olvidarse de
- Pensar en
- Preocuparse por
- Referirse a
- Soñar con
Complemento Agente (CAG)
Se construye con la preposición "por".
- Los criminales fueron arrestados por la policía.
- La información fue proporcionada a los pasajeros por un asistente de vuelo en el aeropuerto.
Se convierte en sujeto cuando la oración pasa a voz activa.
- La policía arrestó a los criminales.
Aparece con verbos transitivos en voz pasiva.