El Nuevo Orden Mundial y sus Consecuencias: La Segunda Guerra Mundial

Classified in Altri soggetti

Written at on italiano with a size of 6,37 KB.

El “Nuevo Orden Mundial”: El Orden Nazi

A) Características Económicas en los Países “Conquistados”

Crearon Campos de Concentración. En estos campos de concentración, además de los judíos, había presos políticos de diferentes países, por ejemplo, comunistas españoles en campos de concentración franceses. Lo más importante fue la explotación de la mano de obra y la expoliación de bienes a diferentes poblaciones, la principal, la judía. Se empezaron a crear cientos de fábricas, por ello los alemanes mantuvieron un buen estatus económico sobre el resto de los países.

B) Colaboracionismo y Resistencia

Algunos países ocupados decidieron colaborar con los nazis por las siguientes razones: superioridad ideológica, otros pensaban que era la mejor solución ante la crisis, miedo al comunismo.

Caso de Noruega:

Este caso y el de la Francia de Vichy son claros ejemplos de colaboracionismo con el régimen nazi. Además de colaboracionistas, apareció la resistencia, es decir, el rechazo a la ocupación alemana. Los casos más importantes fueron países procomunistas y países contrarios al nazismo. En conclusión, los países procomunistas hicieron un gran esfuerzo por expulsar a los alemanes. En Italia, la República de Saló, los partisanos decidieron potenciar a la resistencia y formaron un Consejo Nacional de Resistencia. Las consecuencias para todo aquel que pertenecía a la resistencia fueron devastadoras: encarcelamientos, ejecuciones a familiares, etc.

C) Germanización y Genocidio

Germanización:

Se trataba de extender la pureza de la raza aria. Esto se hizo a través del “espacio vital”, desplazaron a los pueblos eslavos del este de Europa. El exo que marcó la germanización fue el Genocidio Nazi a los judíos. Llegaron a morir 11 millones de judíos. Las cámaras de gas, los hornos crematorios, etc. y la famosa “solución final” quería acabar con todos los judíos europeos. En la Conferencia de Wansee de 1942 se estableció la aniquilación total de los judíos.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

En general, los efectos morales y materiales fueron devastadores, peores que los de la Primera Guerra Mundial. Supuso el fin al predominio de Europa en el mundo y aumentó el poder de Estados Unidos y de la Unión Soviética.

1) Pérdidas Humanas:

Fue y sigue siendo la mayor catástrofe conocida de la historia, tanto por la utilización de nuevas armas como por considerarse una “guerra total”. No pararon hasta la solución final. Todo esto dio lugar a 55 millones de muertos. Los países más afectados fueron Alemania, Unión Soviética, Polonia y fuera de Europa China y Japón. Otra consecuencia fue la de los desplazamientos de población o movimientos provocados por los nazis, dando lugar a millones de personas sin hogar.

2) Efectos Morales:

En esta guerra se dieron asesinatos, bombardeos y bombas atómicas que cayeron en población civil y campos de concentración, etc. que afectaron a la población. Los alemanes fueron juzgados. Se juzgó a 21 dirigentes nazis, pero solo hubo 12 condenas de muerte.

3) Consecuencias Económicas:

Destrucción de tierras y estructuras. Además, tuvieron problemas de abastecimiento, era difícil la llegada de alimentos a determinadas áreas. A esto debemos añadir el elevado coste de la deuda que debía pagar Alemania. Estados Unidos salió favorecido de esta situación por ser el primer productor de armas y suministros, fue el país que alcanzó una productividad tan alta que se convirtió en primera potencia mundial. La Unión Soviética se convirtió en segunda potencia mundial por su progreso en industria, evitaron que los alemanes destrozaran las zonas más industrializadas de la URSS y que trasladaran sus fábricas a suelo soviético.

4) Consecuencias Políticas:

Tras el fracaso del fascismo, aunque sobrevivieron algunas dictaduras como la española, Europa se dividió en dos partes: Europa Occidental (donde se estableció la democracia parlamentaria y el sistema económico capitalista) y Europa Oriental (se impusieron democracias y dictaduras en los países procomunistas).

Conferencias

Conferencia de Yalta (julio 1945):

Se vuelven a reunir los 3 grandes. Se estableció la división de Alemania en 4 partes. Polonia sería pro-soviética. Después de esto se establecieron los tipos de elecciones.

Conferencia de Potsdam (agosto 1945):

Aparecieron 2 nuevos presidentes: Truman y Clement, y sigue Stalin. Tomaron acuerdos importantes: se terminó de dividir Alemania y se establecieron las fronteras definitivas. Alemania perdió y la más beneficiada fue la URSS a cambio de que Japón fuera ocupado por EEUU. Finalmente, China tomó algún territorio como Taiwan y Corea quedó dividida en 2 partes: la Norte (pro-soviética) y la Sur (pro-americana).

Conferencia de París (1946):

En ella, Alemania firma un tratado de paz con Italia, Rumanía o Bulgaria, países que habían votado al lado de Alemania.

Conferencia de San Francisco (junio 1945):

Se estableció la función de la siguiente organización: ONU (Organización de Naciones Unidas). Los objetivos de la ONU fueron los siguientes: mantenimiento de la paz y la seguridad, se dio derecho de libre determinación a los pueblos que reunieron determinadas características.

Desarrollo de los derechos y libertades de los hombres y mujeres, cooperación de todos los países en cuestiones económicas, sociales, culturales e incluso políticas.

Órganos de la ONU:

  • Asamblea General: Aquí ya pertenecen todos los estados miembros. Esta asamblea puede emitir informes, quejas y recomendaciones.
  • Consejo de Seguridad: Está formado por 15 países permanentes que tienen derecho a veto. El resto de los países miembros tienen que cumplir todas las resoluciones del Consejo.
  • Secretaría General: Formada por un secretario (representante que acude a diferentes países como emisario de paz y para que se hagan cumplir los objetivos de la ONU).
  • Tribunal Internacional de Justicia.
  • Consejo Económico y Social: Financia instituciones como la Unesco, Unicef, etc.

Entradas relacionadas: