Elasticidad de la Demanda y Oferta: Factores y Tipos de Mercado

Classified in Economia

Written at on italiano with a size of 4,38 KB.

Desplazamiento de la Curva de Demanda y Oferta: Factores Clave

Desplazamiento de la Curva de Demanda

El desplazamiento de la curva de demanda se produce debido a cambios en factores distintos al precio del bien, como:

  • Ingresos de los consumidores: La curva de demanda se desplaza hacia la derecha cuando el ingreso aumenta (para bienes normales). Sin embargo, esto depende del tipo de bien:
    • Bienes inferiores: Su demanda disminuye al aumentar el ingreso.
    • Bienes normales: Su demanda aumenta al aumentar el ingreso. Dentro de estos, encontramos:
      • Bienes básicos/de necesidad: Su demanda aumenta en menor proporción que el ingreso.
      • Bienes de lujo: Su demanda aumenta en mayor proporción que el ingreso.
  • Precio de bienes relacionados:
    • Bienes sustitutos: Si el precio de un bien aumenta, la demanda de su sustituto aumenta (desplazamiento a la derecha).
    • Bienes complementarios: Si el precio de un bien aumenta, la demanda de su complemento disminuye (desplazamiento a la izquierda).
  • Gustos y preferencias de los consumidores: Cambios en los gustos, ya sea por modas o campañas publicitarias, pueden desplazar la curva de demanda.

Desplazamiento de la Curva de Oferta

La curva de oferta se desplaza debido a cambios en:

  • Precios de los factores de producción (tierra, trabajo, capital).
  • Tecnología disponible.
  • Condiciones climáticas (especialmente relevante en el sector agrícola).

Los movimientos a lo largo de la curva de demanda de un bien ocurren como resultado de un cambio en el precio del propio bien.

Elasticidad de la Demanda

La elasticidad de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio.

  • Demanda elástica: El valor numérico de la elasticidad es mayor que 1. El cambio porcentual en la cantidad demandada es mayor que el cambio porcentual en el precio.
  • Demanda inelástica: El valor numérico de la elasticidad es menor que 1. El cambio porcentual en la cantidad demandada es menor que el cambio porcentual en el precio.
  • Demanda perfectamente inelástica: La elasticidad es igual a 0. La cantidad demandada no varía ante cambios en el precio.
  • Demanda perfectamente elástica: La elasticidad es infinita. Los compradores están dispuestos a comprar cualquier cantidad a un precio determinado, pero nada a un precio superior.

Tipos de Mercado y Competencia

La forma en que se organiza el mercado determina los precios y las cantidades de equilibrio.

  • Competencia imperfecta: Ocurre cuando uno o más oferentes son lo suficientemente grandes como para influir en el precio.
  • Competencia perfecta: Existe un gran número de compradores y vendedores, y el producto es homogéneo. Ningún participante individual puede influir en el precio.
  • Monopolio: Existe un solo oferente que tiene la capacidad total de determinar el precio. Causas del monopolio:
    • Control exclusivo de un factor productivo.
    • Concesión de una patente.
    • Control estatal de la oferta.
    • Monopolio natural: Una sola empresa puede producir a un costo medio menor que varias empresas.

¿Cómo combatir el monopolio?

  • Dividir el monopolio en varias empresas.
  • Regular los monopolios existentes (regulación mínima, impuestos).
  • Establecer precios que simulen la competencia perfecta.
  • Intervención estatal.

Oligopolio

Un oligopolio es un mercado en el que hay un pequeño grupo de oferentes que se enfrentan a un gran número de compradores. Los vendedores pueden ejercer alguna influencia sobre el precio. Un cártel es un grupo de empresas que intentan eliminar la competencia acordando precios comunes.

La curva de demanda también puede verse afectada por alteraciones en otros factores distintos del precio del propio bien (por ejemplo, el ingreso o los gustos).

Entradas relacionadas: