Géneros Literarios: Épica, Dramática y Lírica
Classified in Lingua e Filologia
Written at on italiano with a size of 2,99 KB.
Géneros Literarios
Género Épico (Narrativa)
Características:
- Forma de expresión: Escrita, oral o leída.
- Particularidad: Los hechos son narrados.
- Recursos expresivos: Descripción y prosa narrativa.
- Estructura: Capítulos, párrafos, episodios.
- Propósito: Convencer al lector sobre la realidad de los hechos.
- Formas comunes: Historia épica, leyenda, novela.
Género Dramático
Características:
- Forma de expresión: Escrita para ser representada.
- Elemento principal: La acción y el conflicto.
- Recursos expresivos: Prosa y verso, diálogo, monólogos.
- Estructura: Actos y escenas.
- Propósito: Provocar la discusión del conflicto.
- Formas comunes: Tragedia, comedia, drama, farsa.
Género Lírico (Poesía)
Características:
- Forma de expresión: Escrita para ser leída o cantada.
- Elemento principal: La expresión de emociones y sentimientos.
- Recursos expresivos: Figuras retóricas, versos poéticos.
- Estructura: Versos y estrofas.
- Propósito: Conmover, expresar emociones, reflexiones.
- Formas comunes: Sonetos, odas, poemas, romances.
Características de la Épica
- El texto corresponde a una narración.
- La historia trata sobre las acciones de hombres o dioses en un lugar de origen nacional.
- Se refiere a las acciones entre las fuerzas del bien y del mal.
- Desarrolla el espacio donde las acciones corresponden a su lugar de origen.
- La fuente del poema es la mitología de su lugar de origen.
Lenguaje de la Épica
- La presencia de verbos conjugados es prioritaria.
- Utiliza prototipos textuales: narración, descripción, diálogo y, en algunos casos, argumentación.
- Se transmitían oralmente y luego en la lengua del país de origen.
- Recursos literarios: epítetos, símiles, metáforas, alegorías, entre otros.
Fábula
Características:
- Relatos breves con pocos personajes.
- Puede estar escrita en prosa o verso.
- Contiene una moraleja o enseñanza.
- Se castiga la vanidad, el abuso de poder, la pereza y los vicios humanos en general.
- Expone vicios y virtudes.
Lenguaje de la Fábula
- Forma narrativa de representación.
- Recursos literarios representados por el rigor lingüístico.
- Utiliza la descripción y la representación lingüística.
- Los diálogos representan directamente a los personajes a través del narrador directo o indirecto.