Introducción a la Fonética y Fonología del Español

Classified in Matematica

Written at on italiano with a size of 2,82 KB.

Fonética

La fonética es la disciplina lingüística que estudia la naturaleza física del sonido en el lenguaje. Se divide en tres áreas:

  • Fonética articulatoria: Estudia cómo se producen los sonidos en el aparato fonador.
  • Fonética acústica: Estudia cómo se propagan los sonidos por el aire.
  • Fonética auditiva: Estudia cómo se perciben los sonidos por el oído.

Fonología

La fonología estudia los aspectos abstractos y mentales de los sonidos en la lengua. La unidad mínima de estudio en fonética es el sonido, mientras que en fonología es el fonema.

Producción del sonido

La producción del sonido lingüístico parte de un impulso nervioso que llega al diafragma y las cuerdas vocales. El diafragma presiona los pulmones, expulsando el aire necesario para la fonación.

Fonemas y sonidos

Los fonemas son la unidad mínima que diferencia significados.

Fonemas consonánticos

El sistema fonológico español tiene diecinueve fonemas consonánticos, clasificados según el modo y lugar de articulación, y la función de las cuerdas vocales.

Acento e entonación

El acento y la entonación son elementos suprasegmentales. La entonación se caracteriza por una serie de subidas y bajadas de tono.

Morfología

La morfología estudia la estructura interna de las palabras. Define y describe unidades como la raíz y el morfema.

La palabra

La palabra es la forma libre mínima. Su posición puede cambiar, aunque con restricciones.

Rasgos de la palabra:

  • Potencial ruptura: Se puede insertar una separación entre palabras.
  • Unidad raíz: La raíz es el punto de partida del análisis morfológico. Es el segmento básico que contiene el significado principal.

Morfología flexiva

La morfología flexiva estudia las variaciones gramaticales de las palabras, como el género y el número.

Flexión nominal:

Incluye las variaciones de sustantivos y adjetivos para expresar género y número.

Flexión de género:

En español, sustantivos y adjetivos pueden ser masculinos o femeninos.

Morfología léxica

La morfología léxica estudia la formación de nuevas palabras.

Composición:

Es el proceso de formar una nueva palabra uniendo dos o más palabras.

Derivación:

Es el proceso de crear nuevas palabras añadiendo morfemas a una base léxica.

Parasíntesis:

Es el proceso de formar nuevas palabras añadiendo un prefijo y un sufijo a una base léxica.

Otras procedimientos:

Además de la composición, derivación y parasíntesis, existen otros procedimientos como las abreviaturas, acrónimos y siglas.

Entradas relacionadas: