Mario Vargas Llosa: Obras Clave y Evolución Literaria

Classified in Lingua e Filologia

Written at on italiano with a size of 8,63 KB.

Primeras Obras y Consolidación

La zia Julia e lo scribacchino

Narra episodios de las memorias de Mario Vargas Llosa sobre su primer matrimonio. En alternancia con esta historia, se presentan los dramas radiofónicos de Pedro Camacho, un popular narrador. Más allá de las tramas melodramáticas, se aprecia un deseo de presentar la literatura en su dimensión fascinante y emocionante, capaz de crear nuevos mundos.

La fine della guerra mondiale

Se basa en eventos históricos ocurridos en Brasil a finales del siglo XIX: el surgimiento de Canudos. Vargas Llosa se documentó ampliamente sobre el trágico destino de un líder religioso del Nordeste, quien incitó a miles de seguidores a rebelarse contra el gobierno republicano y liberal, considerado "no cristiano", que había sucedido al depuesto emperador Pedro II. Finalmente, fueron sitiados y derrotados por tropas superiores en número. La tesis central de esta novela es que no existen verdades absolutas desde el punto de vista ideológico.

Exploración de la Violencia y la Identidad

Storia di Mayta y Chi ha ucciso Palomino Molero?

En Chi ha ucciso Palomino Molero?, bajo el sol abrasador de Piura, aparece el cadáver de un joven aviador, cruelmente torturado y colgado de un árbol. El teniente Silva y el guardia Lituma emprenden la búsqueda del asesino. Con gran habilidad, Mario Vargas Llosa crea una intensa novela policial cuyo atractivo no se limita a la resolución del crimen.

Morte sulle Ande

En un campamento minero en las montañas de Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven en un ambiente hostil y bárbaro, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso. Se enfrentan a misterios sin resolver, como desapariciones inexplicables, y a la historia íntima de estos personajes, especialmente la de un antiguo amor de Tomás, que se narra de forma episódica e intercalada.

Erotismo y Reflexión

Elogio della matrigna

Explora la satisfacción de los deseos de Doña Lucrecia, su madrastra; Don Rigoberto; y Fonchito, el hijo.

I quaderni di don Rigoberto

Un elogio del erotismo.

La Dictadura y sus Consecuencias

La festa del caprone

Novela sobre el gobierno autocrático del dictador Trujillo en República Dominicana y los excesos generados por el poder y la corrupción en la sociedad. Es una de las grandes novelas sobre dictadores latinoamericanos, como Il signor Presidente de Miguel Ángel Asturias y L'autunno del patriarca de Gabriel García Márquez.

Dualidades y Búsqueda de la Felicidad

Il Paradiso è dall'altra parte

La obra gira en torno a dos personajes: la feminista Flora Tristán, quien dedica todos sus esfuerzos a la lucha por los derechos de las mujeres y los trabajadores, y su nieto, el pintor Paul Gauguin. Gauguin descubre su pasión por la pintura y abandona su existencia burguesa para viajar a Tahití en busca de un mundo no contaminado por las convenciones. Se presentan dos puntos de vista y dos concepciones del sexo: Tristán lo ve como un instrumento de predominio masculino, mientras que Gauguin lo considera una fuerza indispensable al servicio de su vida creativa. Ambos modelos, aunque opuestos, comparten un objetivo común: alcanzar un paraíso donde la felicidad sea posible para los seres humanos.

Amores y Desencuentros

Le birichinate della bambina cattiva

El personaje principal es Ricardo Somocurcio. Al comienzo de la novela, es un joven de clase media-alta en Lima, en el barrio de Miraflores. Desde que conoce a "la chilena", su vida cambia. Tras descubrir que ella no era realmente una "niña chilena", desaparece de la vida de Ricardo. Con el tiempo, Ricardo cumple su sueño de vivir en París, ciudad de la que su padre le hablaba cuando era niño. Allí encuentra trabajo como traductor para la UNESCO. En la capital francesa, se reencuentra con la joven, con otro nombre y rumbo a Cuba con la intención de convertirse en guerrillera. Los encuentros y desencuentros continúan en Londres, Tokio y Madrid, con el protagonista amando su forma de vida y su creación.

Ensayos y Autobiografía

Ensayos: García Márquez: Historia de un deicidio, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, La civilización del espectáculo.

Autobiografía: Il pesce nell'acqua.

Relatos Cortos

I capi

Refleja una huelga estudiantil en una escuela después de que las autoridades decidieran imponer un examen de planificación específico. Mientras se produce un enfrentamiento con los profesores, se revela la lucha secreta entre dos líderes estudiantiles. Al final, la huelga es derrotada y Lu recibe un trato humillante por parte de los propios estudiantes. Sin embargo, en ese momento, el narrador, su rival, le tiende la mano en un gesto de solidaridad.

La sfida

Un cuestionable código de honor impide a un padre ayudar a su hijo mientras lucha a muerte en un enfrentamiento con otro joven.

Domenica

Refleja una rivalidad entre dos adolescentes, en este caso por una chica. Compiten para ver quién es más viril, llegando a lanzarse al mar para ver quién nada más rápido. Sin embargo, uno de ellos está a punto de ahogarse, y el otro rompe con el orden establecido para salvarlo.

Il fratello minore

Dos hermanos buscan y matan a un indio porque creen que ha violado a su hermana. Cuando regresan al rancho, la joven confiesa su mentira, inventada para deshacerse del trabajador indio, quien, por cierto, nunca intentó nada con ella. Entonces, el hermano menor, arrepentido, reacciona liberando al resto de los indios que habían sido castigados en el rancho por lo que había hecho su compañero.

Il visitatore

En un clima que anticipa La casa verde, se relata una red de traiciones sucesivas: un hombre traiciona a su amigo, quien es hecho prisionero por los soldados, y estos a su vez son delatados por un informante a los compañeros del prisionero.

La città e i cani

Su popularidad en España contrastó con el escándalo que provocó en Perú. Llamó la atención su técnica narrativa y la sórdida atmósfera que retrata, así como la importancia de la trama laberíntica. Temas principales: la violencia y el fatalismo, la sexualidad degradada. Presenta diversos narradores. La historia comienza con el robo de unos exámenes en la academia militar Leoncio Prado de Lima. Como represalia, se prohíbe la salida de los estudiantes del campus por tiempo indefinido. Después de varias semanas de encierro, un estudiante-cadete, apodado el Esclavo, revela la identidad del ladrón. Aunque los profesores pretenden silenciar el nombre, los rumores se difunden. Uno de los líderes de los cadetes, Jaguar, comienza a sospechar. El Esclavo muere de un disparo durante unas maniobras militares. Todo indica que el culpable es Jaguar, pero las autoridades temen el escándalo y la investigación concluye que se trata de un trágico accidente. Alberto, otro estudiante apodado "El Poeta", denuncia a Jaguar, pero es silenciado mediante un chantaje basado en los gustos pornográficos del joven. Además, uno de los personajes más nobles de la novela, el oficial Gamboa, es destinado a provincias para evitar su testimonio, que podría desacreditar a la dirección de la escuela. El final nos muestra el destino de algunos jóvenes después de dejar el internado. Algunos sufren, o se intuye que van a sufrir, una intensa evolución. Alberto deja a su novia, Teresa, una chica de condición humilde, y comienza a salir con otra chica de su clase. Sus nobles cualidades parecen diluirse en sus nuevos proyectos, acomodaticios y conformistas. En cambio, Jaguar termina casándose con Teresa, olvida su oscuro pasado en la escuela y lleva una vida moderadamente feliz.

Técnicas Narrativas

Además de la narración en tercera persona, introduce tres narradores con su punto de vista particular: Alberto, Boa y Jaguar. Todos son estudiantes, pero cada uno filtra la realidad desde su particular forma de concebirla.

Realismo Naturalista

La representación crítica de la realidad circundante, rayana en el naturalismo. La atmósfera sofocante de la escuela Leoncio Prado determina la sordidez de los comportamientos de los estudiantes: la violencia y el machismo imperante son el resultado de la educación militarizada que reciben.

Entradas relacionadas: