La Narrativa: Elementos, personajes y lenguaje

Classified in Lingua e Filologia

Written at on italiano with a size of 3,16 KB.

La Narrativa: Elementos, Personajes y Lenguaje

¿Qué es una narración?

Un texto narrativo es una declaración o serie de declaraciones coherentes, oral o escrita, con un propósito comunicativo. Narrare es relacionar eventos con personajes en el tiempo y el espacio. Su intención puede ser informar, explicar, entretener o, si tiene un propósito más allá de lo estético, se considera una narración literaria.

Elementos de la narración

El narrador

El narrador es el personaje ficticio que cuenta los hechos:

  • Narrador en primera persona: Como personaje de la historia, puede ser protagonista o testigo.
  • Narrador en tercera persona: Conocimiento limitado de los hechos o omnisciente.

Narrador objetivo: Describe lo que ve sin emitir juicios de valor ni acceder a los pensamientos de los personajes.

Narrador omnisciente: Controla todos los elementos de la historia.

La narración

Es el argumento, los hechos que suceden a los personajes y el tema del texto. Su estructura básica es lineal: introducción, clímax, epílogo. Aunque puede ser circular, *in medias res* o en paralelo.

Los personajes

Los personajes viven la historia de una forma u otra y poseen características propias:

  • Protagonistas: Los más importantes, siempre con un objetivo.
  • Antagonistas: Trabajan contra los intereses de los protagonistas.
  • Personajes secundarios: Menor importancia en el desarrollo de los hechos.
  • Comparsas: Rellenan la acción.
  • Colectivo: Un personaje único que representa a una comunidad.
  • Arquetipos: Personajes estereotipados y repetidos en varias obras con las mismas cualidades.

Tiempo y espacio

La narración se sitúa en un espacio (exterior, interior, real, imaginario) y un tiempo (tiempo externo o tiempo en que ocurre la acción; tiempo interno o duración de la narración).

Lenguaje de la narración

Características léxicas

Predominio de verbos (movimiento, lenguaje, pensamiento).

Características morfológicas

Predominan los verbos en presente, perfecto e imperfecto. También es común el uso del presente histórico.

Características sintácticas

  • Uso de estilos narrativos. Intervención directa (personajes) o indirecta (narrador).
  • Prevalencia de oraciones declarativas y complementos circunstanciales de tiempo, lugar y modo.
  • Abundancia de proposiciones subordinadas adverbiales de tiempo, lugar, causa y finalidad.

Rasgos textuales: Uso de marcadores discursivos. Referencias frecuentes al tiempo: cuando, después, entonces…

Entradas relacionadas: